El corazón de nuestra Academia
Dirección, docentes y colaboradores que comparten una pasión común: la danza y el cuidado integral de nuestras alumnas.
Con un equipo de 17 colaboradores, la academia se enfoca en fomentar y divulgar el Ballet Clásico y la Danza Contemporanea, especialmente entre las comunidades menos favorecidas.
Pasión
Enseñamos ballet con amor, dedicación y respeto por el arte.
Excelencia
Formamos con exigencia técnica y un trato cercano y humano.
Equipo especializado
Maestros con trayectoria en danza y pedagogía artística.
Valores
Enseñamos con empatía, constancia y trabajo en equipo.
Un Camino de Excelencia y Compromiso
Con más de seis décadas de legado, el Ballet Anna Pavlova ha sido un pilar fundamental en la formación de bailarines en Colombia y el mundo. Fundada en 1961, esta compañía ha impulsado una escuela de danza que no solo cultiva la excelencia técnica y artística, sino también valores de inclusión, respeto y compromiso social.
A lo largo de los años, sus egresados han brillado en reconocidas compañías internacionales, demostrando la calidad de una formación que combina disciplina, pasión y sensibilidad cultural. En este contexto de trayectoria y vocación transformadora, se enmarca nuestra misión y visión.
Misión
Brindar una formación artística de alta calidad, con acompañamiento constante, que impulse el crecimiento integral de nuestros bailarines. Preservar y fortalecer el patrimonio cultural y artístico de Colombia a través de la práctica viva de la danza. Apoyar el desarrollo sostenible de las agrupaciones del sector, creando e implementando programas que faciliten recursos y oportunidades desde una visión cercana al territorio. Promover una cultura de paz llevando la danza a los municipios como herramienta de inclusión, expresión y transformación social.
Visión
Ser reconocidos a nivel nacional y en la comunidad del sector dancístico como el mejor proveedor de servicios artísticos, se presenta como organización dinamizadora de las apuestas sociales, culturales y pedagógicas del sector cultural y del gobierno actual entorno a la construcción de paz, donde las prácticas corporales y del movimiento son la herramienta central para el desarrollo de habilidades para la creatividad, el pensamiento crítico y la sensibilidad ante el mundo, potenciando el arte y trabajo en el territorio.
|
Conoce Nuestro Equipo
Detrás de cada paso, cada ensayo y cada presentación, hay un equipo de maestros y profesionales comprometidos con formar artistas íntegros. Nuestra academia cuenta con docentes altamente calificados y un equipo administrativo que comparte el amor por la danza y la formación artística de excelencia.
Dirección

Jaime Díaz Fajardo
Director Artistico
Director Artístico de la Academia Ballet Anna Pavlova, cofundada en 1961 junto a la maestra Ana Consuelo Gómez Caballero. Desde niño, su gran pasión ha sido el ballet clásico.
Con más de sesenta años de trabajo continuo, su vasta experiencia como bailarín folclórico y clásico la ha dedicado al servicio de la formación y práctica de la danza. Bajo su dirección, la academia forma bailarines reconocidos nacional e internacionalmente, promoviendo la calidad artística y la inclusión mediante el apoyo a jóvenes talentos con becas. Su gestión incansable asegura el prestigio y la formación integral en la danza clásica.

Santiago Muñoz
Subdirector
Docente, bailarín y coreógrafo. Inició sus estudios en el Ballet Anna Pavlova en 2004, destacándose en roles principales de clásicos como El Cascanueces, Don Quijote y El Lago de los Cisnes. Su perfeccionamiento incluye talleres con Estocolmo 58° Norte, Béjart Ballet Lausanne, el Ballet de Leipzig y el Dutch National Ballet. Actualmente, es coreógrafo del Ballet Anna Pavlova y docente en la Universidad del Rosario.
Equipo Administrativo

Luz Helena Cano
Asesora Pedagógica

Patricia Rojas
Coordinadora Administrativa

Maria Luisa Sarmiento
Gestora Cultural

Angel Parra
Community manager
Contenido Audiovisual
Docentes
LILIA ANDREA GARCÍA
Docente, bailarina y coreógrafa egresada de la ASAB (2005). Integró la Compañía Danza Experimental de Bogotá (2009-2018) y cofundó Etnocontempo Danza Ensamble, proyecto galardonado por el Ministerio de Cultura. Con formación internacional en Chile y Alemania, actualmente dirige Petit Danse.
VIVIANA PINEDA
Ingresó al Ballet Anna Pavlova como Bailarina en el año 2016, a partir del año 2018 hizo parte del equipo de docentes. Apoyo coreográfico para las temporadas de Ballet realizadas anualmente. |
ANA JIMENEZ
Artista escénica, bailarina e intérprete-creadora en danza contemporánea. Egresada de la Corporación Universitaria CENDA como Maestra en Danza y Dirección Coreográfica, aporta su formación profesional en la investigación y construcción de propuestas escénicas.
HAROLD MESA
Bailarín profesional desde 2010 y maestro de danza y stretching. Desde 2020, forma parte de nuestra academia, impartiendo clases de ballet y stretching. Su experiencia y compromiso se ven en cada clase, donde combina técnica, disciplina y sensibilidad. Además, se mantiene activo como intérprete, enriqueciendo su labor docente.
SONIA DURÁN
Destacada bailarina y maestra de danza con gran trayectoria desde los años 90. Con sólida formación y sensibilidad, ha sido fundamental en nuestra academia por más de una década. Sonia aporta su experiencia docente y visión como asesora artística, inspirando a todos con su compromiso y amor por la danza.
Premios y Reconocimientos
A lo largo de nuestra historia, el Ballet Anna Pavlova ha sido honrado con múltiples reconocimientos nacionales e internacionales que destacan nuestro compromiso, trayectoria y excelencia en la enseñanza de la danza clásica. Cada galardón refleja el legado artístico y la excelencia formativa de nuestra academia.






En 2021, el Instituto Distrital de las Artes – IDARTES otorgó el Premio a la Trayectoria en Danza al maestro Jaime Eduardo Díaz Fajardo, como homenaje a una vida dedicada a exaltar y preservar el arte de la danza en Colombia.
Ese mismo año, durante la 5ª Bienal Internacional de Danza de Cali, el Ministerio de Cultura y Proartes rindieron un sentido homenaje a Jaime Díaz Fajardo, en reconocimiento a sus más de 60 años de labor artística como maestro, director y formador de generaciones de bailarines que han llevado el talento colombiano a escenarios de todo el mundo.
En 2017, la maestra Ana Consuelo Gómez Caballero, directora artística y cofundadora del Ballet Anna Pavlova, fue reconocida por el Instituto Distrital de las Artes con el Premio Danza Ciudad de Bogotá, destacando su valiosa contribución a la consolidación del sector cultural y artístico de la ciudad.
Dos años más tarde, en 2019, recibió un homenaje póstumo por parte del Ballet Studio Bogotá, en honor a su legado como formadora y promotora incansable de la danza, el arte y la cultura nacional.
En el ámbito internacional, la academia ha representado a Colombia en prestigiosos escenarios como el International Ballet Festival of Miami (2024), participando en la Youth Gala & Dance Marathon, y en el All Dance World Hybrid (Orlando, 2021), donde fue reconocida por su sobresaliente participación y aporte a la industria de la danza a nivel global.
Cada uno de estos reconocimientos refleja el compromiso del Ballet Anna Pavlova con la excelencia artística, la formación integral y la promoción de la danza como un motor de transformación cultural y social.